Sociólogo y politólogo. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (2003/2022)
SE HACE CAMINO AL ANDAR
Publicaciones propias y ajenas de interés sociopolítico
Antonio Antón Morón
Sociólogo, politólogo y escritor. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (2003/2022)
Blog: http://www.antonio-anton-uam.es
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 80
1 de abril de 2025
(Relación de los textos más significativos del mes con su enlace web. En la Portada del blog figuran un extracto y un comentario de cada uno de ellos)
Artículos propios
Falacias del rearme y pacifismo. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (30/03/2025)
Oposición al rearme. Antonio Antón, en Público (30/03/2025)
Interseccionalidad de identidades. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (24/03/2025)
El rearme europeo, innecesario y contraproducente. Antonio Antón, en Público (20/03/2025)
La identificación feminista. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (15/03/2025)
Rearme y oportunismo. Antonio Antón, en Rebelión (12/03/2025)
Un 8 de Marzo joven e interseccional. Antonio Antón, en Nueva Tribuna (10/03/2025)
¿Adónde va Europa?. Antonio Antón, en Público (1/03/2025)
La doble particularidad española. Antonio Antón, en Mientras Tanto nº 243 (marzo 2025)
Publicaciones ajenas
Llamamiento a Europa: por una fuerza militar disuasoria común. Jürgen Habermas (30/03/2025)
Las grandes mentiras de la guerra de Ucrania. Thomas Palley (29/03/2025)
Europa, ¿se arma o se desarma?. Boaventura de Sousa Santos (28/03/2025)
Necesito protección, pero no me hablen de geopolítica. Beatriz Gimeno (26/03(2025)
Palestina: el problema del apaciguamiento. Itxaso Domínguez (25/03/2025)
Un sentido común de izquierdas. Noelia Adánez (23/05/2025)
Pensar en el pueblo ucraniano es pensar alternativas a la guerra y el rearme. Olga Rodríguez (23/03/2025)
La paz en Ucrania: ni tan fácil ni tan rápida. José E. Ayala (20/03/2025)
Los pragmáticos. Javier Pérez Andújar (19/03/2025)
Alemania ha vuelto: ¿Salvará el rearme a la Unión Europea?. Manolo Monereo (18/03/2025)
Contener a Rusia y contenernos nosotros. Ignacio Sánchez-Cuenca (18/03/2025)
Si no vamos a ir a la guerra ¿para qué queremos más armas?. Ángela Rodríguez Pam (18/03/2025)
Expulsar a los agresores no reduce necesariamente la violencia. Colectivo Cantoneras (13/03/2025)
El consenso militarista divide a la izquierda española. Pablo Castaño (12/03/2025)
800.000 millones. José E. Ayala (12/03/2025)
Defender los intereses de Europa implica entender qué quieren EEUU y Rusia. Olga Rodríguez (10/03/2025)
Netanyahu no quiere la paz ni a los palestinos. Jesús A. Núñez (10/03/2025)
Así, no. (Sobre la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña). Javier de Lucas (10/03/2025)
Hay esperanza para Europa, pero no está en las armas. Juan Torres (8/03/2025)
Europa decide desmantelar el Estado del bienestar para invertir en armas contra un enemigo incierto. Cristina Buhigas (8/03/2025)
Despotismo feminista ilustrado: todo para las mujeres pero sin las mujeres. Silvia Cosio (7/03/2025)
El regreso de la Europa de las grandes potencias. Ruth Ferrero (7/03/2025)
Razones para un 8 de marzo antirracista. Daniela Lagos (5/03/2025)
Trump y sus predecesores en la presidencia de Estados Unidos (y 3). Ramón Soriano (4/03/2025)
El voto de las mujeres jóvenes: las que rompen, las que desquebrajan. Marga Ferré (3/03/2025)
El pesimismo es una victoria fascista. Violeta Assiego (2/03/2025)
Las raíces del autoritarismo: capitalismo y tecnocracia. Albert Recio (1/03/2025)
INFORMES, ENSAYOS Y DOCUMENTOS
Migraciones: La política. Javier de Lucas (30/03/2025)
¿Hacia una batalla cultural en clave materialista?. Amador Fernández Savater (29/03/2025)
Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo. Martín Cúneo (14/03/2025)
Ocho ideas sobre el trumpismo y la relación con China. Xulio Ríos (14/03/2025)
La geopolítica de la paz. Jeffrey Sachs (3/03/2025)
La bancarrota global del malmenorismo político. Raúl Sánchez Cedillo (2/03/2025)
ÚLTIMOS LIBROS DESTACADOS (acceso libre):
ENCRUCIJADAS. Para la democracia, las izquierdas y el feminismo. Antonio Antón Morón, Ediciones Dyskolo (341 pp.). Prólogo de Albert Recio Andreu. (Pendiente de publicación en abril / 2025)
Izquierda transformadora. Antonio Antón Morón, Dyskolo (366 pp.) (enero, 2024)
Feminismos. Retos y teorías. Antonio Antón Morón, Dyskolo (510 pp.) (abril, 2023)
Dinámicas transformadoras. Renovación de la izquierda y acción feminista, sociolaboral y ecopacifista. Antonio Antón Morón, Dyskolo (304 pp.) (octubre, 2022)
Cambios en el Estado de bienestar. Antonio Antón Morón, Rebelión (346 pp.) (enero, 2021)
Información sobre el Boletín
Más información con un resumen y comentario de estas publicaciones y sobre artículos destacados y ensayos y libros recientes en la Portada: https://www.antonio-anton-uam.es/
Referencia web del Boletín nº 80 (abril 2025):
https://www.antonio-anton-uam.es/440729004/bol.-80-04-2025
Boletines anteriores en la pestaña correspondiente.
Más información sobre el Boletín: https://www.antonio-anton-uam.es/440729004/
SE HACE CAMINO AL ANDAR